Page 21 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 49. Nº3
P. 21
Absceso periamigdalino:
Incidencia y manejo actual
Peritonsillar abscess:
Incidence and current management
José Manuel Meléndez García Miriam Ileana Hamdan Zavarce Ana Sofía Araujo da Costa Olalla Castro Macía
Dionisio Alonso Párraga Gumersindo Espiña Campos
RESUMO ABSTRACT
Introducción: El absceso periamigdalino constituye la infección Introduction: Peritonsillar abscesses are the commonest deep neck ARTIGO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE
más frecuente de los espacios profundos del cuello. A pesar del infections and are associated with significant morbidity despite the
amplio uso de antibióticos para tratar la amigdalitis, aún representa current use o antibiotics.
un cuadro capaz de originar importante morbilidad. El presente Material and methods: Retrospective study of 198 patients with
estudio analiza nuestra experiencia entre los años 2004-2010, con el peritonsillar abscesses diagnosed between 2004 and 2010.
objetivo de describir la incidencia y la microbiología de los abscesos Results: The incidence varied between 21 and 37 cases per year
periamigdalinos, y estudiar la historia clínica de estos pacientes. with a majority of 106 males, in the total. Ages ranged from 11 to
Material y método: Realizamos un estudio retrospectivo de 198 76 years-old patients and 51,5% of cases had positive history of
pacientes con diagnóstico de absceso periamigdalino. Se registraron alcohol consumption or tobacco smoking. Bacteriology showed
parámetros epidemiológicos, clínicos y terapéuticos. Se analizaron a predominance of Group A beta-haemolytic Streptococcus and
los resultados microbiológicos de los casos en los que fue posible Stahphylococcus aureus.
obtener esta información. Conclusions: From this study it is recommended that a management
Resultados: La incidencia varió entre 21 y 37 casos anuales. Del total protocol, coverage to both aerobic and anaerobic agents should be
de casos, 106 eran varones y 92 mujeres, con un rango de edad entre implemented, as well as it seems not necessary to routinely harvest
11 y 76. Un 51,5% de los pacientes eran fumadores y/o bebedores. pus for microbiological tests.
Los agentes bacterianos aislados con más frecuencia fueron el Key words: tonsillitis, abscess, protocol
Streptococcus beta-hemolítico grupo A y el Staphylococcus aureus.
Conclusiones: Resulta conveniente contar con un protocolo de INTRODUCCIÓN
actuación para esta patología urgente. El tratamiento antibiótico
debe cubrir contra agentes aerobios y anaerobios, y no parece haber El absceso periamigdalino es una infección aguda localizada
necesidad de realizar estudios bacteriológicos de rutina. entre la cápsula de la amígdala palatina y el músculo
1
Palabras clave: amigdalitis, absceso, protocolo. constrictor superior de la faringe. A pesar del uso generalizado
de antibióticos para el tratamiento de amigdalitis y faringitis,
José Manuel Meléndez García el absceso periamigdalino es la infección de tejidos y espacios
Médico interno residente del Servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario 2
Universitario de Vigo, Hospital Xeral-Cíes. profundos más común de cabeza y cuello en adultos jóvenes.
Los mismos organismos responsables de las infecciones de
Miriam Ileana Hamdan Zavarce
Médico interno residente del Servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario amígdalas también se encuentran en estos abscesos. Sin
Universitario de Vigo, Hospital Xeral-Cíes.
embargo, estas infecciones han demostrado una mayor
Ana Sofía Araujo da Costa
Médico interno residente del Servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario incidencia de bacterias anaerobias en los cultivos. 3
Universitario de Vigo, Hospital Xeral-Cíes.
El diagnóstico de absceso periamigdalino generalmente
Olalla Castro Macía
Médico interno residente del Servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario se basa en los hallazgos clínicos. Tanto el diagnóstico como
Universitario de Vigo, Hospital Xeral-Cíes.
el tratamiento dependerán de la aspiración con aguja de
4
Dionisio Alonso Párraga material purulento. La elección entre la punción y/o incisión
Adjunto clínico del Servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de
Vigo, Hospital Xeral-Cíes. y drenaje en el tratamiento de los abscesos periamigdalinos
5
Gumersindo Espiña Campos es controversial.
Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo,
Hospital Xeral-Cíes. El absceso periamigdalino es un cuadro capaz de originar una
morbilidad grave, por lo que exige un diagnóstico temprano
Correspondência: y un tratamiento efectivo. Si el absceso no es drenado podría
José Manuel Meléndez García
Calle Ecuador 32, 6º ocasionar obstrucción de la vía aérea superior, dificultad
36203, Vigo
Pontevedra (España) respiratoria o neumonía por aspiración. La infección puede
Teléfono: 0034630330062
E-mail: Jose.Manuel.Melendez.Garcia@sergas.es ser invasiva localmente, dando lugar a una tromboflebitis de
VOL 49 . Nº3 . SETEMBRO 2011 147

