Page 37 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 48. Nº3
P. 37
Tabla 1
1990-1995 Microcirugía laríngea 14Cirugías
1995-2002 Láser CO 2 11Cirugías
2002-2009 Láser CO 2 + Cidofovir 8 Cirugías
CASO CLÍNICO CASE REPORT
FIGURA 2 y 3 - Antes y después de microcirugía laríngea con láser
CO2 e infiltración de cidofovir.
que presentó el paciente tras la aplicación de cidofovir,
fue la aparición de un síndrome febril y astenia a los
tres días de la intervención que cedió con antipiréticos.
La afectación pulmonar se ha mantenido estable
hasta Noviembre del 2008 en donde el TC de control
revela progresión de la enfermedad Fig 4. Se le
propone al paciente terapia intravenosa con cidofovir,
encontrándose actualmente a la espera de recibir
tratamiento.
DISCUSIÓN:
La papilomatosis laríngea recurrente es una infección
viral que normalmente afecta a la vía aérea superior,
sin embargo, puede extenderse a través de todo el
tracto aéreo digestivo: faringe, tráquea y bronquios,
parénquima pulmonar, y esófago.
Más del 25% de mujeres en edad fértil van a presentar
infección por este virus, y hasta el 50% de mujeres de Figura 4 - Se observan en ambos lóbulos inferiores, nódulos de
hijos con la enfermedad tienen condilomas genitales. contornos y morfología irregular, opacidades inhomogéneas de
2
Por lo tanto, el principal factor de riesgo para adquirir morfología irregular y lesiones quísticas de paredes finas. A notar el
5
la enfermedad es la presencia de condilomas. Pero aumento de tamaño de las lesiones en comparación con las imágenes
del 2001.
no todas aquellas mujeres con verrugas genitales,
van a transmitir la infección (el riesgo de que un niño
contraiga la enfermedad de una madre con lesión
condilomatosa durante el parto es de 1 entre 231-400
casos). Existen otros factores de riesgo implicados:
6
VOL 48 . Nº3 . SETEMBRO 2010 151

