Page 49 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 44. Nº2
P. 49
GUILLERMA PARDO ROMERO, GABRIEL TRINIDAD RUIZ, ALICIA GONZÁLEZ PALOMINO,
CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ, GERMÁN TRINIDAD RAMOS Y A. BLASCO HUELVA
Otro dato que no debemos dejar escapares Con las otoemisiones llegamos a controlar
que hay que estar atento a las hipoacusias de el órgano periférico, y si aplicamos los PEATC,
transmisión puesto de sobre todo si son bilate- aumentamos las posibilidades hasta el tronco
rales y mayores de 30dB pueden influir en el cerebral, pero lo que ocurre a partir de ahí, no
desarrollo cognitivo y en la capacidad dei len- podemos saberlo, y hay que tener en cuenta
guaje dei nino como hemos visto en nuestro es- que la gran mayoría de las lesiones retroco-
tudio donde muchos pacientes que nos llega- cleares de este grupo de edad se producen a
ban por alteraciones a este nível simplemente ese nível.
presentaban una hipoacusia de transmisión 10 . En ocasiones tendremos que realizar un
Finalmente queremos resaltar que unos diagnóstico multidisciplinar, realizar pruebas
resultados normales en otoemisiones y PEATC conductuales, recurrir a la utilización de prue-
no nos garantizan la normalidad audiológica, bas de imagen e incluso a estudios genéticos
ni ésta un correcto desarrollo dei lenguaje. para descartar una alteración a nivel central.
BIBLIOGRAFÍA 6 Yoshikawa S., lkeda K., Kudo T., Kobay-
ashi T. The effects of hipoxia, premature
Thompson JL y cols. Universal newborn birth, infection, ototoxic drugs, circulato-
hearing screening: summary of evidence. ry systemic and congenital disease on
JAMA 2001 : 2000-1 O neonatal hearing loss. Auris Nasus Larynx.
2 Boshuizen HC, Van der Lem, Kauffman- 2004 Dec; 31 : 361-8
-De Boer, Van Zanten et ai.. Costs of dif- 7 C. Morales Angulo, A González de Aledo,
ferent strategies for neonatal hearing scre- Linos y Cols. Programa de detección pre-
ening: a modelling approach. Archives of coz de hipoacusia en neonatos en Canta-
disease in Childhood. Fetal and Neona- brio. Acta ORL Espanola, Volumen 54:475482
tal Edition 2001. Tomo 85, Nº 3, pg. Fl77 8 Torrico Román P ., Trinidad G., Cáceres
3 Torrico Román P., Lopez-Rios J., Cáceres MC., Lozano S., López-Rios J. Detección
MC., Serrano M., Trinidad G .. Pará metros precoz de hipoacusias en recién nacidos
de validación de otoemisiones con el Eco- mediante otoemisiones acústicas con
check. Acta ORL Espanola 2002; Echocheck. An Esp Pediatr 2001 ;
53: 151-155 54: 283-289
4 P. Clarós y cols. Hipoacusia neurosensorial 9 Mata J., Rondo M., Sherperd J., Migue-
por hiperbilirrubinemia neonatal. lez F., Jimenez F., Delgado F. lmportancia
Acta ORL. Volumen 54 :393-398 de la impedanciometría dentro de un pro-
5 Martin G., Benito JL., Condado Mº A, grama de screening auditivo con otoemi-
Morais D., Fernández-Calvo JL. Diagnós- siones acústicas. Acta ORL Espanola 200 1 :
tico precoz de hipoacusia infantil: proto- 52; 96-100
colo de detección en neonatos de alto 1 O Kiese-Himmel C., Ohlwein S. Vocabulary
riesgo. Acta ORL Espanola 2000; of young children with sensorineural deaf-
51: 31-35 ness. HNO 2002; 50: 48-54
-- 168 -----------------------------

