Page 45 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 44. Nº2
P. 45

GUILLERMA PARDO  ROMERO, GABRIEL TRINIDAD  RUIZ, ALICIA GONZÁLEZ PALOMINO,
          CARLOS  PANTOJA HERNÁNDEZ, GERMÁN TRINIDAD RAMOS Y A.  BLASCO HUELVA





          INTRODUCCIÓN                                        MATERIALES Y MÉTODO


             A la hora de establecer un  programa de de-        Nuestro  estudio  comienza  en  Abril  1991
          tección  precoz  de  hipoacusia  es  indudable      cuando  nuestro  servicio  comenzó  a  realizar
          que  debe  ser  un  programa  de  screening  uni-   PEATC  y  termina  en  Marzo 2004.
          versal  en  el  que todo recién  nacido sea  explo-    L o  hemos dividido en  tres  períodos según  la
          rado.                                               tendencia de actuación en  cada  momento:
             De  esta  forma  se  persigue  que  todos  los
          casos  de  hipoacusia  puedan  ser  identificados      •  EI  primer  período  (  1991-1992)  recoge
          antes  de  los  3  meses  de  vida,  y  se  instauren    datos antes de la  instauración de un  pro-
           medidas  de  intervención  antes  de  los  6  me-       grama de cribado y consta de un  total de
          ses1 .                                                   69 pacientes  que nos llegaban  por dife-
             La  posibilidad  de  realizar  un  diagnóstico        rentes  motivos  (sospecha  de  hipoacusia,
          precoz es  relativamente sencilla  si  se  utiliza un    antecedentes de factores  de riesgo  ...  )
          cribado auditivo, para ello  se disponen de dos        •  EI  segundo  período  (  1993-1994)  en  el
          exploraciones,  los  potenciales  automáticos  y         que  comenzamos  a  realizar  programa
          las otoemisiones acústicas.                              de  alto  riesgo  recoge  a  un  total  de  75
             Ambas  resultan  útiles  para  el  screening  de      pacientes  que  nos  llegaban  por  los  mis-
          esta  enfer.medad, ya que reúnen  suficientes cri-       mos motivos
          terios  de  simplicidad,  reproductibilidad,  vali-    •  El  último período que se corresponde con
          dez y  costo  para  ser  aplicados en  la  edad  in-     el  actual, comienza en  1995 cuando co-
          fantiF.                                                  menzamos a  aplicar un  programa de cri-
             En  1991  comienzan  a  utilizarse  los  PEATC        bado auditivo universal.
          en nuestro servicio sin  tener ningún tipo de pro-
          grama establecido sino que se realizan a niiios        Dentro  dei  programa  de  cribado  universal
          que  nos  llegan  a  la  consulta  por  retraso  dei   de sordera que venimos realizando (Gráfico 1),
          lenguaje o  por sospecha  de hipoacusia  princi-    se someten a todos los recién nacidos a otoemi-
          palmente.                                           siones  evocadas  transitorias  antes  de  su  alta
             No es  hasta  1994 cuando comienza un  ver-      hospitalaria.
          dadero programa  de cribado auditivo basado
          en  la  identificación de factores de riesgo y pos-
          teriormente  en  1995  se  instaura  un  programa
          de  cribado  universal  en  niiios  recién  nacidos
           por  medio de otoemisiones  evocadas  transito-
           rias  con  un  total  de 27.000 niiios  explorados    Protocolo de Screening Auditivo  ~H. Públicos)
           hasta la  fecha.
             Pretendemos  poner  de  manifiesto  los  resul-
          tados  obtenidos  en  cada  etapa  para  concluir
          que  el  mejor  método  de  realizar  un  cribado
          auditivo  consiste  en  un  cribado  universal  y
          para  ello  preferimos  las  otoemisiones  frente  a
          los potenciales como primera prueba a realizar
                                                                    (' )st no ltene
          dentro  de  una  secuencia  multifásica  dejando          antecedentes
          reservados  los  potenciales  para  el  diagnóstico
          de los  posibles casos de hipoacusia.               GRÁFICO 1 : PROGRAMA DE  CRIBADO AUDITIVO UNIVERSAL.


          -- 164 -----------------------------
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50