Page 111 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 44. Nº1
P. 111

MARTÍNEZ GUISADO P,  BALDERRAMA CABALLERO D H, MONTERO GARCÍA C,  CARRETO  SÁNCHEZ J,
          GUERRERO ALONSO C, GARCÍA DÍAZ M, POLO OST ÁRIZ M A




             A  pesar  dei  éxito  de  la  intervención,  en  la   DISCUSIÓN
          que se  eliminó completamente  el  obstáculo cer-
          vical, el  paciente continúa  en  la  actualidad,  en   La  Hiperostosis Esquelética Difusa Idiopática
          menor medida, con algunas alteraciones deglu-       (HEDI)  es  una  enfermedad  relativamente  fre-
          torias,  previsiblemente ocasionadas  por dichos   cuente que afecta a  más  dei 5-6% de la  pobla-
          trastornos  motores  esofágicos y  por la  compre-  ción  mayor de  cincuenta  anos,  aunque  se  ha
          sión  dei  osteofito  torácico,  quizás  unidos  a  la   encontrado,  en  otras  series,  hasta  en  el  1 2%
          fibrosis  periesofágica  desarrollada  después  de   de los casos en  que se  realizaron autopsias de
          la cirugía de resección  (Figura  5  y 6).         rutina.
                                                                Predomina  en  el  sexo  masculino  sobre  el
                                                             femenino en  una  proporción de 2:1  y se  incre-
                                                             menta su  incidencia de forma importante a par-
                                                             tir de la  sexta  década de la  vida,  con sólo un
                                                             caso descrito en  un  paciente de cuarenta y tres
                                                             anos de edad  27 .
                                                                La  etiopatogenia  continua  siendo  descono-
                                                             cida y  en  ella  se  han  implicado factores  endo-
                                                             crinos  metabólicos  por su  asociación  con dia-
                                                             betes  mellitus,  intolerancia a  la glucosa,  obesi-
                                                             dad, hipertensión arterial e  hipervitaminosis A,
                                                             relacionándolos  con  la capacidad  osteoforma-
                                                             tiva dei  retinol  y  la  insulina.
                                                                Sin embargo, las alteraciones dei metabolis-
                                                             mo glucídico, lipídico o  de la vitamina A, toda-
                FIGURA 5: RADIOGRAFÍA LATERAL CERVICAL.      vía no se  han podido demostrar en  los estudios
              RESULTADO  DESPUÉS DE  LA  CIRUGÍA DE  RESECCIÓN.                           2 4 6
                                                             realizados en  estos  pacientes •  · .
                                                                La  aparición  de  osteofitos  producidos  por
                                                             microfracturas de la lámina ósea prevertebral a
                                                             nível  de la articulación,  con formación de cal-
                                                             los óseos hipertróficos por la ausencia de inmo-
                                                             vilización,  también  se  ha  postulado como  me-
                                                             canismo fisiopatológico,  principalmente,  en los
                                                                                          7
                                                             grandes osteofitos  cervicales •
                                                                El  proceso patológico consiste en un  aumen-
                                                             to de la  masa  ósea  por unidad de volumen  en
                                                             diferentes áreas corporales, con osificación dei
                                                             periostio,  sobre  todo  en  las  inserciones  óseas
                                                             de ligamentos  y  tendones  que ocasiona  dismi-
                                                             nución de  movilidad  de  la  zona  afectada,  !le-
                                                             gando  en los  estadios  avanzados a  una  inten-
                                                             sa  calcificación  dei  ligamento vertebral común
                                                             anterior3.5.7_
                                                                Aunque  afecta  difusamente  a  otras  partes
                                                             dei aparato locomotor, como olécranon, rótula,
                  FIGURA 6 : TAC  CERVICAL,  CORTE  AXIAL.
                                                                               3 5
             RESULTADO DESPUÉS  DE  LA  CIRUGÍA DE  RESECCIÓN.   calcáneo  y  pelvis · ,  su  localización  espinal
          -  -   96
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116