Page 110 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 44. Nº1
P. 110
DISFAGIA POR OSTEOFITO CERVICAL GIGANTE EN LA ENFERMEDAD DE FORESTIER
dónde se demuestra la comprensión extrínseca
de la unión faringoesofágica por dicho osteofito
que dificulta el poso dei contraste; así como otra
comprensión extrínseca, de menor intensidad,
en el tercio superior dei esófago torácico coinci-
diendo con los segmentos T2-T3 (Figura 2).
FIGURA 3: TAC CERVICAL, CORTE AXIAL
A NIVEL DEL OSTEOFITO, DONDE SE APRECIA
SU RELACIÓN ANATÓMICA CON LA LARINGE
Y EL BLOQUEO DEL SENO PIRIFORME
Y DEL ESPACIO RETROCRICOIDEO.
FIGURA 2: TRÁNSITO FARINGOESOFÁGICO BARITADO.
OBSÉRVESE EL GRADO DE ESTENOSIS
AL PASO DEL CONTRASTE Y LA COMPRESIÓN
POR EL OSTEOFITO CERVICAL.
FIGURA 4: TAC TÓRAX, CORTE AXIAL T2.
Los cortes axiales de TAC realizados a nivel COMPRESIÓN ESOFÁGICA POR OSTEOFITO DORSAL.
cervical y torácico confirman la existencia y ex-
tensión de los osteofitos, decidiéndose la resec-
ción quirúrgica dei gran osteofito cervical que
impedía la alimentación dei paciente (Figuras EES respecto a la contracción faríngea, con un
3 y 4). EEI hipotenso (6 mmHg en reposo) de escasa
El estudio funcional realizado posteriormen- capacidad esfinteriana.
te mediante manometria esofágica dei esfínter La existencia de hernia de hiato complicada
esofágico superior (EES), dei cuerpo y dei esfín- con un anillo fibroso incompleto de Schaztky
ter esofágico inferior (EEI), pone de manifiesto, por reflujo gastroesofágico que permite el poso
ai valorar la presión en reposo y el comporta- dei endoscopio y una gastritis aguda erosiva,
miento dinámico, la existencia de incoordinación secundaria a AINES, completaban el cuadro
faringoesofágica con relajación precoz dei asociado.
95 - -

