Page 108 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 44. Nº1
P. 108

Rev.  Port. ORL.  n. o 44,  n. o/, ................ , Março 2006





              CASO CLÍNICO


                        DISFAGIA POR OSTEOFITO CERVICAL GIGANTE
                                  EN  LA  ENFERMEDAD  DE  FORESTIER

                   DYSPHAGIA CAUSED  BY  A GYANT CERVICAL OSTEOPHYTE

                                          lN THE  FORESTIER  DISEASE


                          Martínez Guisado P*, Balderrama Caballero D H*, Montero Gorda C*, Carreto Sánchez J*, Guerrero Alonso C*,
                                                       í
                                                 Gorda Daz M **, Polo Ostáriz M A***
              RESUMEN:
                 Lo enfermedod de Forestier se  caracterizo por lo osificoción dei ligamento longitudinal  anterior o  nivel de lo coro ventral de los cuerpos vertebroles.
                 Se presenta el coso de un paciente de setenta y tres anos con dislogio progresivo o  sólidos ai que se le descubre un obombomiento óseo de lo coro pos·
              terior de la hipoloringe durante uno endoscopio digestivo.
                 Se realizo uno revisión  de lo literatura ai respecto,  discutiéndose los aspectos clínicos,  diagnósticos y terapêuticos  mós  interesontes de esta enlermedod.
              PALABRAS CLAVE:  Enlermedod de Forestier.  Hiperostosis esquelético  difusa  idiopática (HEDI).  Dislagio. Osteolitos cervicales.
              SUMMARY:
                 Forestier' s diseose is choracterized by the formation of vertebral bridges which  joint the  ventral aspect ol the vertebral  bodies by ossilication of the  ante·
              rior vertebral longitudinal  ligament.
                 We report the  case ol a  73·year-ald  mon  who had progressive dilliculty in  swallowing  solids. Gastrointestinol  endoscopy revealed  a  bony mass in  the
              hypophorynx.
                 The  literoture is  reviewed a nd the pothogenic criteria,  diagnosis,  ond therapy ore discussed.
              KEY WORDS: Forestier' s disease.  Dilluse idiopathic skeletal hyperostosis  (DISH).Dysphogia.Cervical osteophytes.

              Pedro Fco.  Martínez Guisado
              Avda Antonio Masa  Campos nº 33,  3,  2º dcha.
              06005-Badajoz.  Espana.
              Telf.:  924259466-609423973.
              Correo electrónico: pmartnez@hotmail.com






              INTRODUCCIÓN                                          En  la  actualidad,  debido  a  que  no  se  cir-
                                                                 cunscribe  únicamente  a  la  columna  y  puede
                 La  hiperostosis anquilosante espinal senil fue   afectar a otras localizaciones dei aparato loco-
              descrita  por primera vez como tal en  1950 por    motor, con formación de hueso yuxtacortical en
              JACQUES  FORESTIER  Y ROTES-QUEROL como            los  lugares  de  inserción  de  ligamentos,  ten-
              una  enfermedad  que  afecta  a  la  columna  ver-  dones  y  cápsulas  articulares,  se  la  conoce
              tebral  mediante  la  osificación  y  calcificación   como hiperostosis esquelética difusa idiopática
              dei  ligamento  vertebral  longitudinal  anterior   (HEDI),  término acunado por RESNICK y  acep-
              que forma  puentes  óseos  entre  las superfícies   tado  por la  Asociación  Americana  de Reuma-
              más anteriores de los  cuerpos vertebrales.        tología1·5.







                   Servicio de Otorrinolaringologia y  Patologia Cérvico-Facial. Complejo Hospitalaria llerena·Zafra. Servicio Extremeiio de Salud (SES).  Badajoz. Espaiia.
                   Servicio de Aparato Digestivo. Comp. H. llerena·Zafra . SES. Badajoz. Espaiia.
                   Unidad de Reumatologia. Comp. H. llerena·Zafra. SES. Badajoz. Espaiia.

                                                                                                     93 --
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113