Page 109 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 44. Nº1
P. 109
MARTÍNEZ GUISADO P, BALDERRAMA CABALLERO D H, MONTERO GARCÍA C, CARRETO SÁNCHEZ J,
GUERRERO ALONSO C, GARCÍA DÍAZ M, POLO OST ÁRIZ M A
Aunque se trata de una enfermedad relati- La radiografía lateral cervical demostró la
vamente frecuente en personas de mediana existencia de un gran osteofito vertebral anteri-
edad, su afectación cervical rara vez ocasiona or a nível de C4-C5 que obliteraba la unión
sintomatología que llegue más aliá de la faringoesofágica, fusionando los cuerpos ver-
propia rigidez vertebral dei cuello, a diferencia tebrales mediante la calcificación dei ligamen-
dei caso presentado dónde la disfagia progre- to vertebral longitudinal anterior, preservando
siva ocasionada por la comprensión extrínseca la altura de los cuerpos vertebrales y los espa-
de un gran osteofito cervical era el síntoma cios discales, con osificación dei ligamento
9
principaF· • estilohioideo (Figura 1 ).
Esta inusual forma de evolución, unido ai
gran tamano alcanzado por el osteofito que
requirió ser intervenido quirúrgicamente y la
resolución de las imágenes con las que se doc-
umentá el proceso nos animó a revisar el tema
y a su presentación.
CASO CLÍNICO
Paciente de 73 anos de edad, estudiado en
consultas, por rigidez vertebral, cervicalgia y
desequilíbrio crónico de anos de evolución,
diagnosticado de hiperostosis esquelética di- FIGURA 1: RADIOGRAFÍA LATERAL CERVICAL.
GRAN OSTEOFITO CERVICAL C4-CS.
fusa idiopática, en tratamiento con analgésicos
y rehabilitación, que acude a urgencias por
disfagia alta progresiva a sólidos de un mes de
evolución, pérdida de peso, astenia y anorex-
ia. En la radiografía de tórax posteroanterior y
Entre sus antecedentes personales destaca lateral también son visibles osteofitos en ambas
estar en tratamiento antiparkinsoniano con do- articulaciones escapulo-humerales y acromio-
paminérgicos y antidiabéticos orales por dia- claviculares, así como imágenes que sugieren
betes mellitus no insulinodependiente. la existencia de calcificaciones en los tejidos
Remitido para la realización de una endos- periarticulares.
copia digestiva con anestesia local, se observa A nível lumbar, presenta también, en menor
la existencia de un abombamiento en la cara medida, hiperostosis cortical a lo largo de la
posterior de la hipofaringe que obliga a angu- cara anterior de los cuerpos vertebrales y osteo-
lar anormalmente el endoscopio para intro- fitosis vertebral posterior.
ducirse en la boca de Killian, constatándose el La proliferación ósea en inserciones de liga-
colapso de los primeros cms dei esófago. mentos en cresta ilíaca, tuberosidad isquiática,
Ante la sospecha de dicha comprensión trocánter, acetábulo, margen superior dei pubis
extrínseca proximal, se realiza la exploración y calcáneo, unido a la normalidad de las articu-
ORL de urgencia, apreciándose en la laringos- laciones sacroilíacas, completaban retrospecti-
copia la protusión submucosa de la pared vamente el estudio reumatológico realizado.
faríngea posterior, dura a la palpación, sobre lngresado para continuar el estudio, se le
el vestíbulo laríngeo. realiza un tránsito faringoesofágico baritado,
-- 94

