Page 38 - Revista SPORL - Vol 57. Nº4
P. 38
DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS Caso clínico 2
Caso clínico 1 Paciente de 86 años, diabético e hipertenso, que consulta
Paciente de 71 años que acude con una masa de 4 cms por una gran masa cervical anterior, indurada, móvil y no
de diámetro, a nivel del cuerpo del hioides, no dolorosa, dolorosa, de tres años de evolución (Figura 2A). La TC
indurada y móvil, de un mes de evolución (Figura 1A). Sin (Figura 2B) muestra una masa de 9 cms, en íntima relación
presentar otra clínica acompañante. La ecografía muestra con el margen anterior del hemitiroides izquierdo,
una imagen sugestiva de un QT con márgenes irregulares, multiquística, septada y con áreas de calcificación,
áreas quísticas y otras zonas con contenido ecogénico. compatible con malignidad. Identifica, además, a nivel
La TC (Figura 1B) no aportó datos relevantes respecto del hemitiroides izquierdo, otras lesiones hipodensas
a la ecografía. Con el diagnostico de QT se súmete a un aisladas, la mayor de 1 cm. La punción con aguja de
abordaje de Sistrunk. El estudio histológico identifica un aspiración fina (PAAF) es sugestiva de un carcinoma. Ante
carcinoma papilar de tiroides de 1,3 cms, con márgenes la sospecha de un primario desconocido se solicita un
libres. Ante la ausencia de sospecha de primario a nivel PET-TC (Figura 2C) que presenta captación únicamente
tiroideo (ecografía y perfil tiroideo normal) se decide no en la masa cervical. Se procede a la exéresis de la masa
realizar tratamiento complementario. Actualmente, 6 quística englobando la musculatura prelaríngea adherida
años después de la cirugía, sigue sin presentar recidivas (Figura 3). El estudio histológico identificó un carcinoma
a nivel cervical. papilar de tiroides sobre un QT, infiltrando tejidos blandos
cervicales, con márgenes de resección libres. A los 2 años
FIGURA 1 de la cirugía el paciente está libre de enfermedad.
Exploración (A) y TC cervical (B) del paciente nº1
FIGURA 2
Exploración (A), TC cervical (B) y PET-TC cervical (C) del paciente nº2
168 REVISTA PORTUGUESA DE OTORRINOLARINGOLOGIA E CIRURGIA DE CABEÇA E PESCOÇO

