Page 49 - Portuguese Journal - SPORL - Vol 55 Nº2
P. 49

IMAGEN 5                                          IMAGEN 7
          Positividad de CK5/6 en epitelio y en nidos de células escamosas  PET-TC donde se observa un incremento metabólico a nivel
                                                            epiglótico con afectación del repliegue aritenoepiglótico, en
                                                            adenopatía laterocervical izquierda (nivel III) sugestivo de tejido
                                                            tumoral viable










                                                                                                                   CASO CLÍNICO CASE REPORT










          IMAGEN 6
          TC de cuello con contraste iv observándose una lesión a nivel
          epiglótico con afectación del repliegue aritenoepiglótico, presencia
          de una adenopatía de a nivel de bifurcación carotídea izquierda.




                                                            Se realiza derivación del paciente a oncología médica
                                                            y radioterápica para empezar tratamiento con quimio-
                                                            radioterapia.

                                                            DISCUSIÓN
                                                            El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad muy
                                                            heterogénea  que  comprende  una  gran  cantidad  de
                                                            tumores  con  características  clínicas  y  etiológicamente
                                                            diferentes . La gran mayoría de ellos son carcinomas de
                                                                    12
                                                            células escamosas, que constituyen el 95% de los tumores
                                                            malignos de la laringe  Los tumores neuroendocrinos
                                                                               13
                                                            de esta localización son poco frecuentes, representando
                                                            menos del 1% de los tumores de la laringe  como sucede
                                                                                              1
                                                            en el caso clínico que presentamos en este artículo.
                                                            El carcinoma neuroendocrino de células pequeñas debe
                                                            distinguirse del carcinoma escamoso y de los restantes
                                                            tumores que pueden asentar en esta región, como el
                                                            carcinoide  atípico,  el  carcinoma  basaloide  de  células
                                                            escamosas, el linfoma y el carcinoma neuroendocrino
                                                            metastásico  de  células  pequeñas.  El  diagnóstico
                                                            diferencial es eminentemente anatomopatológico.
                                                            Histológicamente  esta  neoplasia  se  puede  dividir  en
                                                            3  tipos:  células  de  avena,  intermedias  y  combinadas.
                                                            El  tipo  de  células  de  avena  se  compone  de  capas
                                                            de  células  pequeñas  con  núcleos  hipercromáticos  y
          nivel de epiglotis, en adenopatía laterocervical izquierda   escaso  citoplasma.  Ocasionalmente,  la  interconexión
          (nivel III) sugestivo de tejido tumoral viable, y probable   de  las  células  forma  necrosis  celular  y  la  actividad
          en  adenopatías  laterocervicales  bilaterales  (nivel  IIA),   mitótica es frecuente, pudiendo observarse también la
          sin  evidencia  de  enfermedad  maligna  macroscópica   formación de rosetones. En el tipo de célula intermedia,
          activa en otras localizaciones (imagen 7).        el  patrón  de  crecimiento  es  similar,  pero  las  células


                                                                                       VOL 55 . Nº2 . JUNHO 2017 111
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54