Page 37 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 50 Nº1
P. 37

Admitiendo  que  es  la  “clínica”  el  método  diagnóstico   con una sensibilidad cercana al 100%, nos informará
         inicial y el más empleado por todos, nos surge la segunda   de la existencia  de la colección , de su localización y
         cuestión: Cuándo solicitar una prueba de imagen.   tamaño, a la vez que nos orienta sobre el diagnóstico
         En la literatura revisada nos encontramos con dos   diferencial con otras lesiones sobre todo tumorales
         situaciones: una nos dice que se hará la prueba de   de estos espacios o de alteraciones vasculares ; lo
                                                                                                     1,2
         imagen en los niños, ante sospecha de complicaciones   que es importante para el diagnóstico y también para
         o ante una evolución clínica inusual; y la otra es cuando   la  actitud  terapéutica.  Igualmente  permite  evaluar
         la prueba de imagen forma parte del estudio de     complicaciones vasculares u óseas asociadas, o bien la
         supuraciones perifaríngeas.                        presencia de cuerpos extraños preexistentes .
                                                                                                 2,5
         Entendemos que la experiencia clínica es la única   La RNM es una prueba menos accesible, sobre todo de
         que nos puede ayudar a decidir cuándo solicitar una   urgencia, es una exploración más sensible en el estudio
         prueba de imagen. Y entonces: Qué estudio de imagen   de partes blandas, siendo especialmente apta para la
         deberíamos solicitar?                              identificación  de  tejido  inflamatorio  sin  colección 2,45 .
         La prueba gold estándar para la mayoría de autores   No supone irradiación para el paciente . Es el método      ARTIGO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE
                                                                                             11
         es la TAC con contraste 2,5,8,10,11,16,20,27-29,31,32,36,39-41,45,48 ,   de elección en el diagnóstico de los  tumores faríngeos
                                                            en general , es una técnica precisa para anomalías
                                                                     1,4
          FIGURA 1                                          vasculares   y  precoz  en  el  diagnóstico  de  trombosis
                                                                     12
          Absceso periamigdalino derecho, biloculado y con contenido
          aéreo en su interior                              venosa. 11
                                                            La  Ecografía 11,18,20,33,43,44,48 , sea externa o intraoral, es
                                                            un  método  útil  y  no  invasivo,  puede  distinguir  entre
                                                            colección  o  tejido  inflamatorio,  a  la  vez  que  ayuda  a
                                                            localizar el punto idóneo para la punción . Encontramos
                                                                                             2,8
                                                            un estudio que propone el uso intraoral , mostrando
                                                                                              18
                                                            escasas limitaciones y proponiendo su gran utilidad.
                                                            La radiología convencional parece tener poca utilidad ,
                                                                                                         2
                                                            empelándose aún la radiografía cervical de perfil para
                                                            evaluar infecciones retrofaríngeas en niños. 5,31,40
                                                            Otras técnicas de imagen, sólo serán válidas para
                                                            completar el estudio de  procesos no  infecciosos
                                                            descubiertas en el diagnóstico diferencial (9).
                                                            El  diagnóstico  de  confirmación  será  la  “punción-
                                                            aspiración” de la colección y su drenaje amplio , vía
                                                                                                     27
                                                            intraoral o externa; con anestesia local o general;
                                                            con ingreso del paciente o sin él , sugerido a veces
                                                                                         6
                                                            novedosos sistemas de visualización durante la apertura
                                                            del mismo  u otras posturas en su drenaje , pero en
                                                                     37
                                                                                                 49
                                                            este momento el diagnóstico ya será definitivo.


          TABLA 1
          Métodos diagnósticos

                                                                  Diagnóstico
                                Disponibilidad  Sensibilidad  Coste                     Utilidad
                                                                   Diferencial
             Exploración Clínica   + + + +      + + - -   - - - -    - - - -            Siempre
           Radiología convencional  + + + +     - - - -   + - - -    - - - -     Absc. retrofaríngeos en niños
                                                                                    Abscesos, flemones,
                   TAC             + + + -     + + + +    + + - -    + + - -
                                                                               afectación ósea, cuerpos extraños
                                                                                   Tejidos blandos, tejidos
                  RNM              + + - -      + + + -   - - - -    + + + -   inflamatorios, tumores faríngeos,
                                                                                    anomalías vasculares
                 Ecografía         + - - -      + + - -    + - - -    + - - -    Colecciones, tejido inflamatorio




                                                                                       VOL 50 . Nº1 . MARÇO 2012  35
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42