Page 36 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 50 Nº1
P. 36
imagen; completan el diagnóstico de la colección, de su se extiende desde la base del cráneo hasta la sexta
locación y de sus dimensiones. vértebra cervical, limitado por el constrictor superior de
En el presente trabajo queremos repasar qué hacemos la faringe por delante y la fascia peri faríngea por detrás;
ante un paciente que llega a urgencias con una sospecha y danger space, posterior al primero y creado entre la
clínica de colección purulenta en alguno de los espacios fascia perifaríngea y la aponeurosis prevertebral.
perifaríngeos (ya sea periamigdalino, parafaríngeo Los espacios laterales los forman los espacios
o retrofaríngeo), qué técnica emplearemos para su parafaríngeos propiamente dichos, divididos a su vez en
diagnóstico, cual es su localización y qué actitud dos por la parte interna del septo estiloideo (constituido
terapéutica tomaremos. de afuera hacia dentro por el vientre posterior del
músculo digástrico, el músculo estilohioideo, el
MÉTODO ligamento estilohioideo y el ligamento estilomandibular).
En la práctica clínica ante un paciente que acude con El espacio anterior o espacio preestiloideo, adyacente a
la sospecha de una colección perifaríngea nos guiamos la fascia faringobasilar, está ocupado por los músculos
de la clínica y de nuestra experiencia, pero no hemos pterigoideos y la arteria y nervio maxilar internos. El
encontrado ningún protocolo de actuación frente a las posterior o retroestiloideo contiene la arteria caótica
tumefacciones perifaríngeas, por esto hemos realizado interna, la vena yugular interna, los pares craneales IX,
una búsqueda bibliográfica sistemática en MEDLINE, X, XI y XII, además de el ganglio simpático.
con los términos Abscesos perifaríngeos, abscesos Entre la capa fibrosa que rodea el tejido linfoide de
periamigdalinos, diagnóstico, abscesos parafaríngeos, la amígdala palatina y la pared lateral orofaríngea,
abscesos retrofaríngeos y tumores parafaríngeos, sin formada por el constrictor superior, se crea un espacio
acotar idioma, desde 1990, para comprobar en la virtual denominado periamigdalino. Para algunos este
literatura científica cómo se diagnostica una supuración espacio no es un espacio cervical profundo. 27
perifaríngea, qué métodos diagnósticos se emplean; Las supuraciones perifaríngeas suponen un importante
independientemente del espacio anatómico en que se motivo de consulta en salas de Urgencias, pueden
encuentre la colección; y cuándo debemos solicitarlos. originar en su evolución o en su manejo terapéutico
complicaciones mayores que suponen riesgo
RESULTADOS vital 20,25,29,35,36,39,42 y las hace merecedoras, a nuestro
De los más de trescientos artículos encontrados, entender, de atención; especialmente porque tanto el
revisados sus títulos y abstrac, se han valorado , absceso periamigdalino –infección cervical profunda
49
en ellos no hemos encontrado ningún protocolo de más frecuente 45,47 — como el parafaríngeo –2º en
actuación, que nos muestre el algoritmo a seguir ante frecuencia –15 pueden confundirnos en su modo de
la sospecha de una colección perifaríngea, de tal modo presentación, de tal forma que el diagnóstico diferencial
que es unánimemente aceptado que la presentación con otras patologías, especialmente los tumores de los
clínica unido a la exploración del paciente será lo que espacios parafaríngeos - realmente poco frecuentes -
nos dará el diagnóstico 5,49 , y los métodos de imagen se 1,3,4,22 ; algunos de ellos de origen vascular 9,12 ; deberían
solicitan en niños, cuando hay complicaciones o cuando ser tenidos en cuenta antes del diagnóstico por “punción
son parte del estudio presentado en el artículo en y aspiración” de la colección purulenta.
cuestión. 2,5,8,10,32,35,40,42,44,46 La primera pregunta a responder es cuál es el método
de diagnóstico de estas lesiones. Para los autores
DISCUSIÓN consultados, la presentación clínica y la consiguiente
A modo de recuerdo anatómico (2 y 27), diremos que la exploración 2,10,14,20,21,24,27,35 son las que nos orientarán al
faringe es un conducto músculo-membranoso vertical, diagnóstico, seguido de la punción-aspiración y drenaje
continuo, que se extiende desde la base del cráneo de la colección. Últimamente se propone cultivo
hasta la sexta vértebra cervical, dividido en rino, oro e rutinario ante la profusión de resistencias encontradas
hipofaringe. Sus paredes están constituidas por mucosa, y la aparición de otras bacterias diferentes a la clásica
conjuntiva submucosa (fascia faringobasilar), muscular flora mixta polimicrobiana hallada en los cultivos de los
(formada por la superposición de la musculatura estudios menos recientes. 13,24-32,34,38,45,46
constrictora) y una capa conjuntiva denominada fascia Otros solicitan de inicio una prueba de imagen:
perifaríngea. Ecografía, TAC, RMN que nos localice y nos dimensione
Clásicamente se ha venido considerando unos espacios la colección, a veces nos hace el diagnóstico diferencial
laterales y otros posteriores. Estos últimos son conocidos con otras lesiones: un tumor o una alteración vascular
como: espacio retrofaríngeo “propiamente dicho”, que fundamentalmente. 11,27
34 REVISTA PORTUGUESA DE OTORRINOLARINGOLOGIA E CIRURGIA CÉRVICO-FACIAL

