Page 94 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 39. Nº2
P. 94

MARIA LUISA MOZOIA NÚNEZ, MARI CRUZ IANCO NICOLAY, JOSÉ RAMON MOZOIA NÚNEZ,
        MANUEL MOZOIA NUNEZ, MARI CARMEN NUNEZ ImAms, JOSE IAMON MOZOIA 0an





          Sc incluyen en el estudio: l) Todo paciente      Rownodos
        adulto (edad minima fue de 27 anos y la máxima
                                                              Rccugcmos un total dc ISS pacientes
        dc (>5). 2) (Ion diagnostico dc rcflujo
                                                           diagnosticados en el servicio dc digestivo de
        gastrocsofagico demostrado por pahimctria.
                                                           rcflujo gastrocsofagicn      por medio de
        hccha entre enero dc I997 y enero de 2000.
                                                           pachimctria. Dc ellos 79 son mujeres y "(» van»
        5) EI rcflujo puede ser. simomatico 0 n0 en el
                                                           nes. las cdadcs entre las que se cumprcndc cl
        arca digestiva. pero tiene quc tener signos ()
                                                           diagnostico están cmrc 27 y ()5 anus. I;: media
        simo-mas relacionados con cl rcflujo cn la
                                                           de edad es de 45 anos y la edad dc mas frccucmc
        laringe.
                                                           presentación es de 58 anus (moda).
          Sc cxcluycn: los menores de l8 anus. y los
                                                              Prcscnlahan sintomatologia digestiva dc
        pacientes con patologia tumural dcl ar 'a nen»
                                                           REFLUJO bajo, um 923 “» (l-í-l' pacientes). y
        digestiva. Tambicn sc cxcluycn los pacientes
                                                           cntrc ellos el 50. 5 cran sintomas moderados y
        con rcflujo sin pachimctria.
                                                           cl 42,6% eran importantes.
                                                              A la cxplurución pur fibmlaringnlugia sc
        Metodos
                                                           ohscrvun Ius siguientes resultados:
           Rcalimnws un estudio cstadistim dcscriplivu        lTlccras cn cl 2,7,7 “.. de los casos (-15
        retrospectivo de pacientes con rcfluju gasta»      pacientes). (;runulumas influmulurius cn cl
        cmfªgico alto u bajo y sintomas () signos larin-   54,8% (8S), lcucnplasia cn 5.2"» (8 pacientes).
        gcus. Para ello:                                   paquidcrmia cn S. “n (9 pacientes). arilcnnidcs
           ]) Extracmos un listado de los pacientes a      dc Barret en 4. "., (7 pacientes) y carcinoma cn

        los quc se realiza un pachimclria cn cl servicio   1,9% (5 pacientes).
        dc digestivo del Hospital Virgen de] (Iaminu          La lesion mas frccucmc dcsdc cl pumu dc
        cntrc cncm de 1997 y cncm dc 2000.                 vista himpamlugico cs la displasia cn cl “9,1%
           2) Extracmus la Historia (Zlinica dcl Archivo   de los casos seguido de la mclaplasia cn cl ] ["-.
        ( Icntral de! hospital y rccugcmos los datos dc       l-II sintoma quc mas frccucmcmcntc sc
        aquellos pacientes que han sido revisados cn cl    presenta cn nuestra scric cs lu DISFONIA. cn
        servicio dc umrrino por cualquier sintoma ()       un “1,6% de Ins casos (l l l pacientes). de Ins
        patologia laringca.                                cuales. cl 5 ,7".. cs lcvc (60 pacientes). CI 22.6"”
           5) (Zrcamos una base de dams en el pru-         cs moderada (5‘5 pacientes) y cl 10,5% cs

        gramu estadistico SPSS 10 con las siguientes       intensa ( l6 pacientes). l-Il segundo sinmma mas
        variables: nº de historia. edad. sexo dcl pa-      frccucnlc cs Ia scnsación dc DISFAGIA.
        ciente; pallimctriu. rcflujo laringe", tiempo de   carraspcu o bolo faringcn. quc ticnc lugar cn
        rcfluju. tipo de lesion de laringe. discna cn cri-  cl 56, “.. de los cams (S“ pacientes). sicndn lcvc
        sis u continua. laringocspasmos. ciannsis.         cn cl 15.2”” (70 pacientes) y moderada cn cl
        dcsaturacinn dc uxigcno. disfunia. disfagia.       l "..(l’ pacientes). lil 5 ""de los pacicnlcs(“ª)
          ~i) lmmducimos los datos y realizamos un         pacientes). presenta crisis LA RIN(;( "&'—"PASS“ ),
        estudio cstadistico dcscriptivo.                   quc llcgan a scr frecuentes en un 5.9"... I'm

        ——   204
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99