Page 99 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 39. Nº2
P. 99

LAPINGITIS POR REFLUJO





        Sc produce con mayor frecuencia cn Ia              la laringitis crónica dchida a RGE habla
        comisura posterior y area subglotica como          conducido al dcsamflk) del carcinoma. En I988.
        resultado de una continua laringitis por rcflujo.  Ward y Hanso [26] presentaron un estudio
        Los pacientes con traumas laringcus como           retrospectivo dc pacientes con cancer de
        inlubacion con RGE asociada son buenos             laringe. l9 pacientes no eran fumadores ni
        candidatos. Si el RGE no esta presente la laringe  bcbcdorcs pero tcnian severos sintomas de
        danada Cicatrizara y no dcsarrollara cstcnusis     R(iE. ()Ison recicnlcmcntc. ha revisado la
        significativa. Koufaman estudio cn I991. 52        evidencia quc cl rcfluju dc contenido gástrico
        pacientes con cstcnosis laringmraqucal y           fucm del estomago podria estªr relacionada con
        dcmostro RGE significativo en el 75% dc estos      el desarrollo de cancer de esôfago. laringe u
        pacientes [5]. L1 cstcnosis idiopatica subglmica   pulmon ( I9). Aunquc una rclaciun causacfcctu
        ocurrc prcduminantcmxntc cn m ujcrcs y ha          cmrc la laringitis irritativa crónica por RGE y
        sido un enigma por su dificullad para la rehabi-    cl cancer nu ha sido cstahlccida experi-
        litacion; actualmente. se picnsa que el RGE cs     mcnlalmcntc. parece que la irrilaciún laringcu

        la etiologia y con cl maneio :mwiado del rcfluju   pur RGE puucdc ser un factor dc riesgo para el
        y la rchuhilitaciun Ia cstcnosis no suclc rccurrir.  desarrollo de! carcinoma.
           ()) LARINGOESPASMO PAROXIS'I'ICO: lis
        una cumplicación del RGE que pune cn pcligm        Conclusion“
        la Vida. pcm aforlunadamcmc cs rara. ()currc
                                                              I. lin cl momento actual sc crcc quc cl RGl-Z
        cun frecuencia por la noche. lil paciente des-
                                                           es un importante factor etiológico cn la mayoría
        picrta bruscamente con severo estridur y discna
                                                           de los trasmrnos laringcus.
        _v puede dcscrihir cl episodio coincidicndu um
                                                              2. L1 clinica laringca que se da um mayor
        sabor acido cn la lmca. Los csludins mucslrzm
                                                           frecuencia cs la disfonia ("'I "n).
        severo rcflujn. Los ataques rccurriran a menos
                                                             5. lil scgumk) sintoma Iaringcu mas frccucmc
        quc cl R(Il-I scn energético (ralado 3; cunsi-
                                                           cs la scnsacitm dc disgafla () cl huln faringe"
        dcrzmdn Ia cirugía umircflujn.
                                                           (56 ".. .
           ”) CARCINOMA l)l-Z LARINGl—I: llcmns
                                                             1. Aunquc no hemos dcmustrado la relación
        cugidu 5 pacientes um carcinoma de laringe
                                                           cntrc carcinoma y R(il5. si hay una mayor
        supraglmicn. lin I960 (iahricl y Jones [25]
                                                           frecuencia dc lesiones displasicas. pur lu quc
        fueron los primeros cn publicar una scric dc
                                                           estaria indicaddu seguimento cercam) y la
        pacientes no fumadorcs cn Ins que crcycmn quc
                                                           terapia suprcsnra acida adecuada.
                                                   muscgmfio

        I 'I'mn NY_I‘. Znnmmu AR.; & mu x (l_l) - Mclmn IliIJ Dyspepsia and dyspcpsm xuhgruups a lmpululumhawd study
           (iasmx'nu-mlugy. 1992; I02: 1259-1268.
        .! Knur H - Reflux Diwzlw and Barrcu's l-Lwl'ugus limkmvpy .2000; 5.2 (_)) I01-l0‘
        5. Km m sx _! A. - 'l'hc nlulary munifcslalinns nl" gustrm'wphulcal rcl'lux disease ((d—ZR") “.| cllnlcal Inwmgalmn of 22%
           palicns using ambulatory Z-I huur pH mnniluring and un experimental unrwugaliun nf dc rule nl acid and pcpsin m
           Ihc (k'wlupmcnl ul" laryngeal injury laryngnx‘npc |W)! Apr. l0! ( I pl .* ~\uppl 55) I'H
                                                                                        »      209
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104