Page 47 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 60. Nº2
P. 47

FIGURA 3
          A) Patrón celular típico en espina de pescado. B) Tejido tumoral invadiendo tejido óseo
           A                                                B

















                                                                                                                  CASO CLÍNICO



          Aunque  la  localización  más  frecuente  es  el  etmoides,   PAX3 positiva. El reordenamiento de este gen se realiza
          en el caso presentado la recidiva se encontraba en el   mas comúnmente con el gen MAML3, aunque se puede
          esfenoides,  descrito  en  la  literatura  como  la  segunda   fusionar con otros genes como NCOA1 y FOXO1.
          localización en frecuencia.                       El  diagnóstico  diferencial  incluye  sobre  todo  el
          Tanto  la  RMN  como  la  TC  aportan  información   fibrosarcoma de bajo grado, en el cual si la biopsia es
          complementaria. La TC permite analizar la erosión de   pequeña,  puede  no  parecer  expresión  de  S100  ni  de
          zonas contiguas al tumor como son la lámina papirácea,   actina. Otras entidades con las que se puede confundir
          el septum o la base de cráneo anterior. La RMN permite   son los tumores de la vaina del nervio periférico y el
          definir  el  tejido  blando  y  sus  margenes .  Algunos  de   sarcoma  sinovial4,  si  bien  el  sarcoma  nasosinusal  no
                                            3
          los  hallazgos  comunes  son  la  hiperostosis  aparece  en   suele presentar atipia ni actividad mitótica relevante.
          casi el 80% de los tumores en el TAC y la RMN en T2   El tratamiento es quirúrgico y puede abarcar desde la
          muestra una señal similar a la sustancia gris cerebral, lo   resección endoscópica hasta la resección craneofacial.
          cual es una señal de menor intensidad menor que otras   Más a menudo, con la primera es suficiente, permitiendo
          neoplasias nasosinusales .                        el manejo locorregional, como se realizó en este caso.
                              3
          El diagnóstico definitivo es anatomopatológico, con gran   En algunos pacientes, se ha administrado radioterapia
          importancia  de  la  inmunohistoquímica  en  el  mismo.     concomitante, como en el caso presentado, habiendo
          Se  caracteriza  por  una  proliferación  mesenquimal   diferentes  criterios  en  la  literatura  sobre  su  uso.  El
          monomorfa  constituida  por  células  fusiformes  sin   pronóstico de estos tumores es bueno, tan solo hay un
          atipia,  organizadas  en  fascículos  con  áreas  en  patrón   caso de muerte descrito en la literatura.  La recurrencia,
          de  “espina  de  pescado”  y  baja  actividad  mitótica.   sin embargo, de este tumor es alta, hasta un 40%, en un
          Dicha  neoplasia  presenta  un  patrón  de  crecimiento   rango de entre 1 y 9 años . No hay descritos casos de
                                                                                  6
          infiltrativo  provocando  en  ocasiones  invaginación   metástasis a distancia .
                                                                              1,6
          del  epitelio  de  superficie  que  se  entremezcla  con  la
          celularidad  tumoral.  La  entidad  presenta  un  patrón   Conflicto de intereses
          inmunohistoquímico  característico,  con  positividad   Los  autores  declaran  no  tener  ningún  conflicto  de
          para  S100  y  actina  de  músculo  liso,  marcadores   intereses.
          neuroectodérmicos  y  de  diferenciación  muscular,
          respectivamente.  Ambos  presentes  en  la  muestra  de   Confidencialidad de los datos
          nuestro paciente. La ausencia de expresión de SOX10   Los autores declaran que se han seguido los protocolos
          en  conjunto  con  la  positividad  de  los  marcadores   de su centro de trabajo para la publicación de los datos
          anteriores en una neoplasia mesenquimal de bajo grado   de los pacientes.
          en el tracto nasosinusal es altamente indicativo de esta
          entidad (Fig. 3).                                 Protección de personas y animales
          La translocación t(2;4), que resulta de la fusión del gen   Los autores declaran que los procedimientos seguidos
          PAX3 con diferentes parejas genómicas, es típica. El gen   están de acuerdo con las regulaciones de la Comisión
          PAX3 se comporta como regulador de la diferenciación   de  Ética  e  Investigación  Médica,  y  de  acuerdo  con
          de  tejido  de  la  cresta  neural  y  del  tejido  muscular  y   la  Declaración  de  Helsinki  de  la  Asociación  Médica
          actúa  selectivamente  en  el  área  nasosinusal .  Este   Mundial.
                                                  4
          paciente  también  presentó  una  translocación  del  gen

                                                                                       VOL 60 . Nº2 . JUNHO 2022 123
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52