Page 46 - Revista Portuguesa - SPORL - Vol 60. Nº2
P. 46
FIGURA 1
Imagen de TC en la que se visualiza una lesión de densidad mucosa y ósea, que afecta seno esfenoidal
FIGURA 2
Imagen de RMN a) corte axial en T2 y b) corte sagital en T1, donde se visualiza tumoración nodular de aproximadamente 3cm en
region central del cuerpo del esfenoides
bifenotípico. En el comité de Sarcomas se decidió de tumores de Cabeza y cuello 1,2,6 . Hay tan solamente
administrar radioterapia adyuvante sin quimioterapia. 6 descritos unos cien casos en el mundo.
meses después continua en seguimiento estrecho. Este tipo de tumores afecta a pacientes jóvenes, con
una media de 50 años y es predominante en mujeres
DISCUSIÓN (ratio 2:1) . Suele presentarse de manera inespecífica
2,6
Las neoplasias de los senos paranasales son infrecuentes, y por ello, muchas veces tarda en ser diagnosticado.
tan solo un 1% del total de tumores, y entre un 3-5% de La clínica más frecuente es la insuficiencia respiratoria
los tumores de cabeza y cuello . El sarcoma nasosinusal nasal unilateral, como en nuestro caso, aunque puede
1
bifenotípico, es un tipo de sarcoma de bajo grado, ir asociado a episodios de epistaxis o dolor y congestión
localizado exclusivamente en el tracto nasosinusal. nasal . Pueden tener destrucción local, invadiendo
2
Descrito por primera vez en 2012 e incluido en 2017 estructuras circundantes como la orbita (hasta 25% de
en la World Health Organization (WHO) clasificación los casos) y la lamina cribosa (un 10% de los casos) .
2,4
122 REVISTA PORTUGUESA DE OTORRINOLARINGOLOGIA E CIRURGIA DE CABEÇA E PESCOÇO