Page 81 - Revista SPORL - Vol 45. Nº2
P. 81

AMÉLOÉLÉSTOMÉURÁNTEÍMANÍDIBUÉAR #REVISIÓN DE LA LITERATURA Y PRESENTAÇION DE 2 CASOS





                                                                  Con el diagnóstico de recidiva de omelo
                                                               blostomo se le plonteo lo necesidad de trovo-
                                                               miento quirúrgico poro Io exéresis tumoral y lo
                                                               reconstrucción mandibular.
                                                               con omplios mórgenes de seguridad y recons-
                                                                  Tros lo reolizoción de los pruebas preopera-
                                                               torios y lo orteriogrofio de lo extremidod infe
                                                               rior derecho, y el no existir controindicoción
                                                               para la cirugía, se reolizo lo resección de lo
                                                               Iumoroción y del extremo prºximal mandibular

                                                               trucción de lo mandíbula mediante un colgoio
                                                               microvosculorizodo de peroné con isla de piel
                      noun l: 096 nsaulwncuu.
                                                               para la cobertura de los porres blondos (figu-
                                                               ros 2, 3, 4).



            vestibular, siendo lo tumoroción de mayor tomo-
            fio que lo que muestra la imagen radiológico.
               Lo biopsio demueslro que se troto de un
            omeloblostomo de célulos bosoles.
               Con este diagnóstico se decide tratamiento
            quirúrgico.
               En Enero de 1998 es intervenido reolizc’mdo
            se mondibulectomio segmentorio de 37 o 4] y
            reconstruccién con placa de reconstrucción tipo
            Thorp,
               El resultado onotomopotológico confirmo el
            diagnóstico de omeloblostomo de célulos bo-                FIGURA 2: IMAGEM INTIAOPQIAYOIIA
                                                                           D! LA IECIDIVA YUMORAL
            soles y se describe como una tumoroción de 4
            cm de longitud por '2 cm que obombo hueso y
            resquebroio Io cortical vestibular, sin afecto-
            ción de los extremos quirúrgicos de resección.
               La paciente es controlado en consultas exter-
            nos hoste que en abril de 2005, se obietivo
            uno Iumoroción blondo de unos 2 cm de dió-
            metro o nivel del extremo proximal de lo resec-
            ción mandibular, suges'ivo de recidiva tumoral
            extroóseo del omeloblostomo.
               Se realizo biopsic de lo tumoroción con re—
            suhcdo de omeloblostomo folicular con me'o—
            plosio escomoso y potrén ocomomoloso Íocol
            y el TAC demuesrro lo existencia de una turno
            roción sólido extroóseo o nivel de lo resección
            mandibular proximal con coptoción de contras-
                                                                 FIGURA 3: IMAGEM INYRAOPERAYOIIA. S! VISUAUZA
            ie de forma muy heterogéneo,                           El INJEITO MKIOVASCULAIIZADO DE HIONE.



                                                                                                 Iª)!
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86