Page 84 - Revista SPORL - Vol 45. Nº1
P. 84

GABRIEL TRINIDAD RUIZ; JUAN ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ; CARMEN PARRA PEREZ; GUIllERMA PARDO ROMERO;
         ALICIA GONZALEZ PALOMINO; VICENTE PINO RIVERO; ANTONIO BLASCO HUELVA




            Uno tumoroción doloroso con vosculorizoción        ' Bioquímico.- hipercolcemio (12,2mg/dl),
         colateral si el hueso es superficial, en un vorón de    fósforo 2,6 mg/dl (normal)
         15-40 ofios es su forma de presentación típico.          Excreción de hidroxiprolino en orino.- ne
            lo localizoción croneol de eslo Iesión es ro-        gotivo
         ro, se osocio con moyor frecuencia a uno enfer-         Hormones y enzimas.-
         medad de Pager, y suele aparecer en edodes              — FA.- 199 UI/I (normal)
         mós ovonzodos que cuando osiemo en huesos               — ECA.- 43 UI/I (normal)
         largos.                                                 — PTH.- I27 pg/ml (elevado)
            Presentomos un caso de osteosorcomo pri-
         mario del hueso temporal en una paciente de           Pruebos de imagen
         80 ofios de edod que presentobo uno clinico            0 TAC CRANEAL- (imagen ]) Iesión de den-
         de otolgio y otorreo, y uno Iesión destructive del      sidod de panes blondos con componente
         temporal en los pruebos de imagen.                      de matriz óseo en su interior, con destruc-
                                                                 ción ósea del peõosco del temporal dete
                                                                 cho, celdos mostoideos derechos en su
         Pusmmcuóu DEI. CASO                                     porción anterior, escama occipital derecho,
                                                                 porción petroso del conol corotideo, Íisu—
            Muier de 80 0505 que ocude a los Consultas           ro petrosooccipitol y con invosión de Ío-
         Externos de ORI. por presentar un cuadro de             so posterior.
         otolgic y olorreo de OD de meses de evoluci-            Ocupoción del CAE por lo Iesión tumoral.
         ón, sin otro clínico ocompofionte.                       Tegmen Iimponi respetodo.
                                                                 Codeno integro.
            Antecedentes personales                              Destruccién de conoles semicirculores su-
            ' DMNID, cardiopatia isquêmica, HTA, hi-             periores.
              percolesterolemio, nefrolitiosis de repeti-        Ocupoción de lo caio 'impónico y celdos
              ción por hipercolciurio e hipercolcemio.           mostoideos derechos, sugestivo de proce
            . IQ.- Apendiceclomío, herniorrofio umbili-          so inÍIomotorio crónico.
              col.
            ' ANTECEDENTES ORI..— cofosis de 00 des-             RNM.- (imagen 2) Iesión sólido, infiltran—
              de los 18 oõos. Hipoocusio neurosensori-           te que produce uno importante destruc-
              ‘ol de OI (portadora de OudíÍono).                 ción ósea, extendiéndose por el Íorómen
            ' No alergias medicamentosas conocidos.              yugulor hasta lo bose del óngulo ponto
                                                                 cerebeloso.
            Exploroción ORI.                                     Tros lo inyección de godolinio se obser-
            . BOCA Y OROFARINGE.- Íohon piezas,                  vo un fuerte realce heterogéneo de todo
              resto normal.                                      lo moso, no existiendo signos de invasi-
            ' OÍDOS.- Iesión de ospedo cornoso, rosa-            ón cerebral.
              do, de superfície lisa y consistencia elós-        Lo cócleo y los conductos semicirculores
              tico, que ocupa el CAE.                            oporentemente eslón respetodos.
            ' FOSAS.- permeobles.                                OCUpoción de los celdillos mostoideos por
            ' CUELLO.- normal.                                   líquido.

            Exploration“ complementados                       Diagnóstico diferencial
            . Hemograma y cooguloción.— sin hollozgos          ' Colesteotomo, meningiomo, plosmocitomo,
              significativos                                     rumor óseo o condrol, metósrosis.
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89